Salir

El CITA presenta dos comunicaciones científicas en el Simposio Internacional de Investigación en Marketing Agroalimentario en Noruega

Los investigadores Azucena Gracia, Ana Isabel Sanjuán y Petjon Ballco darán a conocer sus trabajos sobre las preferencias de los consumidores por la carne de vacuno autóctona y sobre la elección de variedades de manzana en zonas rurales
Ana Isabel Sanjuan, Petjon Ballco y Azucena Gracia

Investigadores de la Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria de Aragón del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentarán dos comunicaciones científicas en el Simposio Internacional de Investigación en Marketing Agroalimentario que tendrá lugar del 18 al 20 de junio en la localidad noruega de Tromsø. Azucena Gracia, jefa de la Unidad, Ana Isabel Sanjuán, y Petjon Ballco (los tres además miembros del Instituto Agroalimentario de Aragón - IA2), darán a conocer dos trabajos sobre las preferencias de los consumidores por la carne de vacuno autóctona y sobre el estudio de las variedades tradiciones de manzana en zonas rurales.

La comunicación “Preferencias de los consumidores por la carne de vacuno autóctona en restaurantes: ¿Están dispuestos a conocer y pagar? ¿Por qué?” de Azucena Gracia y Ana Isabel Sanjuán, tiene como objetivo conocer las preferencias de los consumidores por la carne de vacuno autóctona del Pirineo Aragonés en un entorno de consumo real. Durante la investigación se preguntaba a los consumidores si estaban dispuestos a pagar una cantidad mayor por este tipo de carne. La investigación se llevó a cabo en un restaurante de Zaragoza capital y tuvo como resultados que la disposición a pagar depende de las preferencias hedónicas de los consumidores y de los beneficios percibidos de consumir esta carne.El otro trabajo presentado es “Sensaciones sensoriales: Un estudio de las variedades tradiciones de manzana en las regiones de la España Rural” cuyos autores son Petjon Ballco y Azucena Gracia y se basa en un estudio realizado sobre las variedades de manzana Golden y Reineta en el Valle del Manubles que cuenta con una gran tradición en la producción de manzanas. Entre los resultados de este estudio destaca la preferencia por la variedad Golden y el origen tradicional y rural del producto por su valor percibido.

El encuentro al que asisten investigadores de todo el mundo se celebra en Noruega y sirve como foro para la discusión y la comunicación de la investigación en marketing de alimentos.

Fuente: Gobierno de Aragón/CITA